Expresar el amor que sientes es algo maravilloso, y con poemas bonitos de amor, lo harás de una manera diferente y original. A través de versos sinceros, intensos y conmovedores, es posible expresar lo que a veces el corazón no puede decir con claridad.
Estos poemas son perfectos para enamorar aún más novia, novio, hombre, esposo, esposa... ¡Descubre formas únicas de emocionar con la fuerza de los sentimientos!
Bella enamorada - XII
He pasado la tarde soñándote.
Levanto los ojos y miro las paredes que me rodean, como adormilada.
Los fijo en cualquier punto y vuelven a transcurrir las horas sin que me mueva.
Por fuera anda gente, suenan voces...
Pero todo eso me parece distante, apartado de mi, como si ocurriera fuera del mundo que habito.Alfonsina Storni
En Bella enamorada - XII, Alfonsina Storni describe cómo ha pasado la tarde soñando con alguien que ama profundamente.
Aunque está físicamente presente en un entorno con otras personas y sonidos, se siente desconectada de todo, como si estuviera en un mundo aparte, absorbida por sus pensamientos y sueños de amor.
Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos
Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos,
que son dos hormigueros solitarios,
y son mis manos sin las tuyas varios
intratables espinos a manojos.No me encuentro los labios sin tus rojos,
que me llenan de dulces campanarios,
sin ti mis pensamientos son calvarios
criando nardos y agostando hinojos.No sé qué es de mi oreja sin tu acento,
ni hacia qué polo yerro sin tu estrella,
y mi voz sin tu trato se afemina.Los olores persigo de tu viento
y la olvidada imagen de tu huella,
que en ti principia, amor, y en mí termina.Miguel Hernández
Este poema de amor trata sobre la dependencia emocional y la conexión íntima entre dos personas enamoradas. Habla también de la importancia de la presencia física y sensorial del ser amado, desde la visión hasta el tacto y el olfato. La ausencia de la persona querida se siente como la pérdida de vitalidad y significado en la vida del autor.
Quien alumbra
Cuando me miras
mis ojos son llaves,
el muro tiene secretos,
mi temor palabras, poemas.
Sólo tú haces de mi memoria
una viajera fascinada,
un fuego incesante.Alejandra Pizarnik
Quien alumbra habla sobre la conexión emocional con alguien especial. Alejandra Pizarnik cuenta cómo la mirada de esa persona tiene el poder de abrir puertas emocionales, revelar secretos y transformar su memoria en algo fascinante.
En resumen, el poema explora cómo la presencia y la mirada de alguien querido pueden cambiar profundamente la experiencia emocional de una persona.
Algo sucede
Algo me pasa que en mi pecho existe.
Vuelan hormigas y discurren peces.
Suena la sangre y el tambor convoca.
Hay un incendio cerca de mi pulso.
De nuevo el tigre lanza su mensaje.
Tiene mi cama sed de otra figura.
Vuelven las venas a cantar presagios.
Torna el insomnio con sus mil disfraces.
Lavo mis manos para hacerlas suyas,
peino el cabello, río a las vecinas.
Y cuanto miro se convierte en agua.¡Esto es amor y lo demás miseria!
Gloria Fuertes
El poema Algo sucede de Gloria Fuertes habla sobre la experiencia intensa y transformadora del amor. Con sus palabras resalta la importancia y la superioridad del amor en comparación con otras experiencias de la vida.
Amo, amas
Amar, amar, amar, amar siempre, con todo
el ser y con la tierra y con el cielo,
con lo claro del sol y lo obscuro del lodo:
amar por toda ciencia y amar por todo anhelo.
Y cuando la montaña de la vida
nos sea dura y larga y alta y llena de abismos,
amar la intensidad que es de amor encendida
¡y arder en la fusión de nuestros pechos mismos!Rubén Darío
El poema enfatiza la importancia de amar con todo el ser, conectando con la tierra y el cielo. Rubén Darío celebra la entrega total al amor y la capacidad de encontrar la intensidad incluso en los momentos más desafiantes de la vida.
A veces
A veces tengo ganas de ser cursi
para decir: La amo a usted con locura.
A veces tengo ganas de ser tonto
para gritar: ¡La quiero tanto!A veces tengo ganas de ser niño
para llorar acurrucado en su seno.A veces tengo ganas de estar muerto
para sentir,
bajo la tierra húmeda de mis jugos,
que me crece una flor
rompiéndome el pecho,
una flor, y decir:
Esta flor, para usted.Nicolás Guillén
En este poema, Nicolás Guillén revela sus deseos de expresar su amor de maneras simples y directas, utilizando imágenes y sentimientos vívidos.
Mientras tú existas
Mientras tú existas,
mientras mi mirada
te busque más allá de las colinas,mientras nada
me llene el corazón,
si no es tu imagen, y haya
una remota posibilidad de que estés viva en algún sitio, iluminada
por una luz —cualquiera...Mientras
yo presienta que eres y te llamas
así, con ese nombre tuyo
tan pequeño,
seguiré como ahora, amada mía,
transido de distancia,
bajo ese amor que crece y no se muere,
bajo ese amor que sigue y nunca acaba.Ángel González
Mientras tú existas aborda la persistencia y la duración del amor a lo largo del tiempo. El autor expresa su amor y conexión con la persona amada.
A pesar de la distancia y cualquier obstáculo, el poema sugiere que este amor persistirá y no se extinguirá.
Te quiero
Te quiero...
y me mueves el tiempo de mi vida sin horas.Te quiero
en los arroyos pálidos que viajan en la noche,
y no termina nunca de conducir estrellas a la mar.Te quiero
en aquella mañana desprendida del vuelo de los siglos
que huyó su nave blanca hasta el agua sin ondas
donde nadaban tristes, tu voz y mi canción.Te quiero
en el dolor sin llanto que tanta noche ha recogido el sueño
en le cielo invertido en mis pupilas para mirarte cósmica,
en la voz socavada de mi ruido de siglos derrumbándose.Te quiero
(grito de noche blanca...)
en el insomnio reflexivo
de donde ha vuelto en pájaros mi espíritu.Te quiero...
Mi amor se escapa leve de expresiones y rutas,
y va rompiendo sombras y alcanzando tu imagen
desde el punto inocente donde soy yerba y trino.Julia de Burgos
Este poema habla sobre el profundo amor hacia alguien especial. Utiliza metáforas para expresar la eternidad del sentimiento, comparándolo con elementos naturales y cósmicos. También menciona la dualidad del amor, que puede traer tanto dolor como belleza.
Bienvenida
Se me ocurre que vas a llegar distinta
no exactamente más linda
ni más fuerte
ni más dócil
ni más cauta
tan solo que vas a llegar distinta
como si esta temporada de no verme
te hubiera sorprendido a vos también
quizá porque sabes
cómo te pienso y te enumero
después de todo la nostalgia existe
aunque no lloremos en los andenes fantasmales
ni sobre las almohadas de candor
ni bajo el cielo opaco
yo nostalgio
tu nostalgias
y cómo me revienta que él nostalgie
tu rostro es la vanguardia
tal vez llega primero
porque lo pinto en las paredes
con trazos invisibles y seguros
no olvides que tu rostro
me mira como pueblo
sonríe y rabia y canta
como pueblo
y eso te da una lumbre
inapagable
ahora no tengo dudas
vas a llegar distinta y con señales
con nuevas
con hondura
con franqueza
sé que voy a quererte sin preguntas
sé que vas a quererme sin respuestas.Mario Benedetti
En este poema, el autor imagina la llegada de la persona amada, intuyendo que será diferente después de un tiempo sin verse. La descripción de la bienvenida no se centra en la apariencia física, sino en los cambios emocionales y en la profundidad que se espera en la relación.
La nostalgia por la ausencia se presenta como un sentimiento compartido, y la llegada se percibe como un renacer de la conexión.
Amor eterno
Podrá nublarse el sol eternamente;
podrá secarse en un instante el mar;
podrá romperse el eje de la tierra
como un débil cristal.¡Todo sucederá! Podrá la muerte
cubrirme con su fúnebre crespón;
pero jamás en mí podrá apagarse
la llama de tu amor.Gustavo Adolfo Bécquer
En este poema llamado Amor eterno, el poeta sugiere que, a pesar de las dificultades y cambios en la vida, el amor verdadero persistirá y perdurará más allá de la muerte.
Dos cuerpos
Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos olas
y la noche es océano.Dos cuerpos frente a frente
son a veces dos piedras
y la noche desierto.Dos cuerpos frente a frente
son a veces raíces
en la noche enlazadas.Dos cuerpos frente a frente
son a veces navajas
y la noche relámpago.Dos cuerpos frente a frente
son dos astros que caen
en un cielo vacío.Octavio Paz
Este poema de amor describe la diversidad de las relaciones humanas y reflexiona sobre la complejidad de las conexiones humanas, mostrando que pueden ser fluidas, sólidas, profundas o incluso conflictivas.
La noche en el poema actúa como el momento donde estas relaciones se desarrollan.
Desvelada
Como soy reina y fui mendiga, ahora
vivo en puro temblor de que me dejes,
y te pregunto, pálida, a cada hora:
«¿Estás conmigo aún? ¡Ay, no te alejes!»Quisiera hacer las marchas sonriendo
y confiando ahora que has venido;
pero hasta en el dormir estoy temiendo
y pregunto entre sueños: «¿No te has ido?»Gabriela Mistral
Desvelada expresa el temor constante de ser abandonada a pesar de la presencia actual del ser amado. La dualidad de haber sido tanto reina como mendiga sugiere una experiencia de contrastes en la vida de la poeta.
La poesía refleja la vulnerabilidad y la ansiedad en las relaciones, incluso cuando la presencia del otro debería ser reconfortante.
Arde en tus ojos
Arde en tus ojos un misterio, virgen
esquiva y compañera.
No sé si es odio o es amor la lumbre
inagotable de tu aliaba negra.Conmigo irás mientras proyecte sombra
mi cuerpo y quede a mi sandalia arena.
-¿Eres la sed o el agua en mi camino?-
Dime, virgen esquiva y compañera.Antonio Machado
En este poema, Machado describe el misterio presente en los ojos de la persona a la que se dirige. No puede discernir si lo que ve en sus ojos es odio o amor.
La pregunta sobre si es la sed o el agua en su camino sugiere una dualidad en la relación, donde la otra persona puede ser tanto la fuente de deseo como la solución a ese deseo.
Yo no quiero morirme sin saber de tu boca
Yo no quiero morirme sin saber de tu boca.
Yo no quiero morirme con el alma perpleja
sabiéndote distinto, perdido en otras playas.
Yo no quiero morirme con este desconsuelo
por el arco infinito de esa cúpula triste
donde habitan tus sueños al sol de mediodía.
Yo no quiero morirme sin haberte entregado
las doradas esferas de mi cuerpo,
la piel que me recubre, el temblor que me invade.
Yo no quiero morirme sin que me hayas amado.Elsa López
Este poema nos habla sobre del deseo profundo de la autora de experimentar el amor y la intimidad con la persona amada antes de morir.
El amor
El amor, rodeado casi siempre por un antojo
de olvido, avanza resuelto hacia las trampas
creadas para cazar osos con piel de leopardo
y serpientes con plumaje de cóndor.
Y el amor sobrevive a las heridas y ruge,
voladora, la envidia de los venenosos.Francisco Hernández
El poema destaca la resistencia del amor, incluso ante la envidia y los venenos que intentan destruirlo. La metáfora del amor como una fuerza que ruge sugiere su vitalidad y capacidad de superar obstáculos.
Nuestro amor
Es simple nuestro amor
sin estallidos
como una de esas casas
con helechos
y alguna que otra rana
intempestiva.Claribel Alegría
En este poema de amor, la elección de elementos como helechos y ranas nos sugiere una cotidianidad serena y natural. Nuestro amor celebra la belleza de un amor que se desarrolla de manera suave y armoniosa, sin estridencias ni dramatismo.
Carta a una desconocida
Cuando pasen los años, cuando pasen
los años y el aire haya cavado un foso
entre tu alma y la mía; cuando pasen los años
y yo solo sea un hombre que amó, un ser que se detuvo
un instante frente a tus labios,
un pobre hombre cansado de andar por los jardines,
¿dónde estarás tú?
¡Dónde estarás, oh hija de mis besos!Nicanor Parra
En este poema, la pregunta "¿dónde estarás tú?" revela la ansiedad y la nostalgia por la posible separación del amor en el futuro. La imagen de ser solo "un hombre que amó" y que se detuvo frente a los labios de la amada sugiere un amor fugaz y efímero, lo que añade un tono melancólico al poema.
Cúbreme, amor
Cúbreme, amor, el cielo de la boca
con esa arrebatada espuma extrema,
que es jazmín del que sabe y del que quema,
brotado en punta de coral de roca.Alóquemelo, amor, su sal, aloca
Tu lancinante aguda flor suprema,
Doblando su furor en la diadema
del mordiente clavel que la desboca.¡Oh ceñido fluir, amor, oh bello
borbotar temperado de la nieve
por tan estrecha gruta en carne viva,para mirar cómo tu fino cuello
se te resbala, amor, y se te llueve
de jazmines y estrellas de saliva!Rafael Alberti
En este poema de amor, Alberti utiliza un lenguaje apasionado y sensual para describir la intimidad amorosa. El poema se centra en la boca y la experiencia de besar, utilizando metáforas y comparaciones vívidas para expresar la intensidad de la pasión.
Y colgaríamos naranjas en cada nube
Si yo fuera azúcar
y tú fueras almohada,
si yo fuera pan
y tu amor escarchado en la nevera,
si fuéramos
la ranura blanca
de una puerta que se abre en la oscuridad,
o las luciérnagas que brotan
de las latas de conserva,
si fueras mi bolsillo
y yo un puño de moras recién cortadas,
¡cómo se enredaría la brisa alrededor nuestro
para formar una canción inmensa
de burbujas celestes y amarillas,
enmarcando la extensión antigua de las ventanas!Ana Istarú
El último poema de amor que hemos seleccionado utiliza metáforas y comparaciones para pintar un cuadro poético de una relación idealizada, llena de armonía, luminosidad y belleza en medio de lo cotidiano.
Si me quieres, quiéreme entera
Si me quieres, quiéreme entera,
no por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra
y blanca, Y gris, verde, y rubia,
y morena…Quiéreme día,
quiéreme noche…
¡Y madrugada en la ventana abierta!…
Si me quieres, no me recortes:
¡Quiéreme toda!… O no me quieras.Dulce María Loynaz
Si me quieres, quiéreme entera es un poema que aboga por un amor completo, sin restricciones ni condiciones, celebrando la totalidad y diversidad de la persona amada.
Madrigal
Por tus ojos verdes yo me perdería,
sirena de aquellas que Ulises, sagaz,
amaba y temía.
Por tus ojos verdes yo me perdería.
Por tus ojos verdes en lo que, fugaz,
brillar suele, a veces, la melancolía;
por tus ojos verdes tan llenos de paz,
misteriosos como la esperanza mía;
por tus ojos verdes, conjuro eficaz,
yo me salvaría.Amado Nervo
Este poema de amor breve y musical, expresa una profunda admiración amorosa a través de la metáfora de los ojos verdes de la persona amada. El poeta se deja fascinar y arrastrar por su belleza, comparándola con el canto de las sirenas que Ulises deseaba y temía.
El poema encierra una dualidad: el amor como riesgo y como redención.
El amor duerme en el pecho del poeta
Tú nunca entenderás lo que te quiero
porque duermes en mí y estás dormido.
Yo te oculto llorando, perseguido
por una voz de penetrante acero.Norma que agita igual carne y lucero
traspasa ya mi pecho dolorido
y las turbias palabras han mordido
las alas de tu espíritu severo.Grupo de gente salta en los jardines
esperando tu cuerpo y mi agonía
en caballos de luz y verdes crines.Pero sigue durmiendo, vida mía.
¡Oye mi sangre rota en los violines!
¡Mira que nos acechan todavía!Federico García Lorca
Este poema de Lorca expresa un amor profundo pero reprimido. El hablante sufre porque su amado no percibe su amor, dormido en su interior. Hay dolor, silencio y una amenaza externa que impide vivir ese sentimiento libremente. Es un lamento por un amor oculto y vigilado.
Después del amor
No pudimos ser. La tierra
no pudo tanto. No somos
cuanto se propuso el sol
en un anhelo remoto.
Un pie se acerca a lo claro.
En lo oscuro insiste el otro.
Porque el amor no es perpetuo
en nadie, ni en mí tampoco.
El odio aguarda su instante
dentro del carbón más hondo.
Rojo es el odio y nutrido.
El amor, pálido y solo.
Cansado de odiar, te amo.
Cansado de amar, te odio.
Llueve tiempo, llueve tiempo.
Y un día triste entre todos,
triste por toda la tierra,
triste desde mí hasta el lobo,
dormimos y despertamos
con un tigre entre los ojos.
Piedras, hombres como piedras,
duros y plenos de encono,
chocan en el aire, donde
chocan las piedras de pronto.
Soledades que hoy rechazan
y ayer juntaban sus rostros.
Soledades que en el beso
guardan el rugido sordo.
Soledades para siempre.
Soledades sin apoyo.
Cuerpos como un mar voraz,
entrechocado, furioso.
Solitariamente atados
por el amor, por el odio.
Por las venas surgen hombres,
cruzan las ciudades, torvos.
En el corazón arraiga
solitariamente todo.
Huellas sin compaña quedan
como en el agua, en el fondo.
Sólo una voz, a lo lejos,
siempre a lo lejos la oigo,
acompaña y hace ir
igual que el cuello a los hombros.
Sólo una voz me arrebata
este armazón espinoso
de vello retrocedido
y erizado que me pongo.
Los secos vientos no pueden
secar los mares jugosos.
Y el corazón permanece
fresco en su cárcel de agosto
porque esa voz es el arma
más tierna de los arroyos:
«Miguel: me acuerdo de ti
después del sol y del polvo,
antes de la misma luna,
tumba de un sueño amoroso».
Amor: aleja mi ser
de sus primeros escombros,
y edificándome, dicta
una verdad como un soplo.
Después del amor, la tierra.
Después de la tierra, todo.Miguel Hernández
Este poema de Miguel Hernández refleja la lucha entre el amor y el odio, entre el deseo y la imposibilidad. Habla de una relación marcada por la separación, la soledad y el conflicto interior. Aun así, una voz amorosa persiste como consuelo y esperanza frente al dolor. Es un canto a la resistencia emocional.
Hay ojos que sueñan
Hay ojos que miran, -hay ojos que sueñan,
hay ojos que llaman, -hay ojos que esperan,
hay ojos que ríen -risa placentera,
hay ojos que lloran -con llanto de pena,
unos hacia adentro -otros hacia fuera.Son como las flores -que cría la tierra.
Mas tus ojos verdes, -mi eterna Teresa,
los que están haciendo -tu mano de hierba,
me miran, me sueñan, -me llaman, me esperan,
me ríen rientes -risa placentera,
me lloran llorosos -con llanto de pena,
desde tierra adentro, -desde tierra afuera.En tus ojos nazco, -tus ojos me crean,
vivo yo en tus ojos -el sol de mi esfera,
en tus ojos muero, -mi casa y vereda,
tus ojos mi tumba, -tus ojos mi tierra.Miguel de Unamuno
Este poema de Miguel de Unamuno expresa la profunda conexión emocional y existencial entre el hablante y los ojos de Teresa, que simbolizan amor, vida y muerte. Los ojos no solo observan, sino que crean, sueñan y dan sentido a la existencia. En ellos el poeta nace, vive y finalmente descansa, como si fueran su universo completo.
También te pude interesar:
- Poemas bonitos que te llegarán al alma
- Mario Benedetti: poemas que te llegarán al corazón
- Declaraciones de amor hermosas para tocar el corazón de la persona que amas
- Cartas de despedida a un amor: decir adiós con las palabras adecuadas
- Cartas de amor para mi novio: para emocionar
- Poemas de Pablo Neruda imprescindibles en la literatura universal
- Poemas de amor para mi novia que la enamorarán aún más
- Te amo en diferentes idiomas: formas para copiar y pegar