53 frases hechas en español que deberías conocer (y su significado)


Equipo editorial de Pensador
Equipo editorial de Pensador
Creado y revisado por nuestros editores

Los dichos y frases populares forman parte viva del idioma español. Estas frases hechas encierran humor, sabiduría y costumbres, y pueden ser utilizadas en diferentes contextos para expresar ideas con fuerza, ironía o sencillez. Entender su significado es entender cómo habla la gente.

Un clavo saca otro clavo.

Cuando algo nuevo puede ayudarte a olvidar algo que duele.

De capa caída.

Estar decaído o abatido.

A buenas horas, mangas verdes.

Llegar cuando ya no sirve de nada.

Creerse el ombligo del mundo.

Pensarse superior o centro de todo.

No tener pelos en la lengua.

Hablar con franqueza, sin filtros.

Tener muchas tablas.

Tener experiencia en la vida o en alguna actividad.

Dar gato por liebre.

Engañar ofreciendo algo inferior.

Ser pájaro de mal agüero.

Persona que anticipa o anuncia desgracias.

Quedarse de piedra.

Quedar sorprendido o paralizado ante alguna situación.

Donde las dan, las toman.

Recibir igual trato que se da.

Salirse de madre.

Excederse del límite o salirse de su lugar.

Armar un pancho.

Hacer un alboroto o escándalo.

No te rajes.

Para decir: No te acobardes; sigue adelante.

Me estás dando el avión.

Finges estar de acuerdo o escuchando, sin intención real.

Las cuentas claras y el chocolate espeso.

Se usa cuando quieres que todo quede claro para evitar problemas futuros.

Que te den morcilla.

Expresión de rechazo o desprecio hacia alguien.

¡Dichosos los ojos!

Alegrarse de ver a alguien después de un tiempo.

Mugre que no mata, engorda.

Lo malo que no te destruye, te fortalece.

Esos dos son uña y mugre.

Decir que dos personas son inseparables o muy unidas.

Dormir la mona.

Recuperarse del exceso, especialmente de bebida.

Estar al tanto.

Estar informado o pendiente de algo.

Hacer el ganso.

Actuar con tontería o comportarse de forma tonta.

Mirar por encima del hombro.

Mostrar desprecio o superioridad hacia otros.

Ir al grano.

Ir directo al punto, sin rodeos.

Meter la pata.

Cometer un error o equivocación social.

Tener salero.

Tener gracia, encanto o saber desenvolverse bien.

Perder la cabeza.

Dejarse llevar por la pasión o la emoción.

Comerse el coco.

Darle vueltas mentales excesivas a un pensamiento.

Al pan, pan y al vino, vino.

Llamar a las cosas por su nombre y andarse sin rodeos.

Guardar como oro en paño.

Conservar algo con mucho cuidado y aprecio.

Empezar la casa por el tejado.

Hacer las cosas en orden inverso.

¡Y San Seacabó!

Para dar por concluido algo sin más discusión.

Es lo que hay.

Aceptar las circunstancias tal como son.

Beber los vientos por alguien.

Sentir una gran admiración o enamoramiento por una persona.

¿Quién te dio vela en este entierro?

Para preguntar quién te autorizó a opinar en algo que no te incumbe.

En boca cerrada no entran moscas.

Callar evita problemas o críticas innecesarias.

Prendido con alfileres.

En una situación inestable o precaria.

Olerse la tostada.

Intuir que algo va a suceder.

Ahogarse en un vaso de agua.

Cuando alguien exagera dificultades pequeñas.

Llover a cántaros.

Llover muy fuerte.

No llegarle a alguien ni a la suela de los zapatos.

Ser muy inferior en comparación.

Creer a pies juntillas.

Creer algo sin cuestionarlo.

No hay mal que por bien no venga.

Algo bueno puede surgir de las adversidades.

No casarse con nadie.

No comprometerse con una idea ni posicionarse permanentemente.

Estar a dos velas.

Estar sin dinero o sin recursos.

Meter baza.

Intervenir en una conversación que no te corresponde.

Estar metido en el ajo.

Estar involucrado en algo.

Llevar las riendas.

Tener el control o mando de una situación.

Jugar con fuego.

Arriesgarse a sufrir las consecuencias.

Hacer leña del árbol caído.

Criticar o atacar a alguien cuando está derrotado.

Estar en medio como el jueves.

Estar en una posición incómoda entre dos opciones.

Nacer con un pan debajo del brazo.

Nacer en buena fortuna o con privilegios.

A cuerpo de rey.

Vivir con comodidad, lujos o privilegios, como si se fuera una persona de alta realeza.

También te puede interesar:

Equipo editorial de Pensador
Equipo editorial de Pensador
Pensador cuenta con un equipo de escritores, editores, expertos y entusiastas para producir, organizar y revisar contenido.

✨ Crece un poco cada día con mensajes que elevan tu mente.

Accede a contenido exclusivo en nuestro canal.

Únete al canal de WhatsApp