Las frases y expresiones argentinas son un reflejo colorido de su cultura: expresivas, creativas y llenas de carácter. Entenderlas no solo amplía el vocabulario, sino que permite conectar con el humor, la idiosincrasia y la forma de ver la vida en Argentina. ¡Cada palabra es única!
Me re pinta.
Cuando algo te interesa o te apetece mucho.
Hasta las manos.
Esta frase argentina se usa para para indicar que alguien está muy ocupado o comprometido con una situación.
Estoy re manija.
Estar deseando que algo llegue.
¡Sos un capo!
Para referirse a una persona habilidosa, experta o destacada en algo.
Buscarle la quinta pata al gato.
Complicar algo innecesariamente.
No le llega agua al tanque.
Esta frase argentina se usa para referirse a alguien que no razona bien, que no tiene mucha lucidez o que toma malas decisiones.
Andar como turco en la neblina.
Estar desorientado, confundido y perdido.
Se puso la gorra.
Significa que alguien está actuando de manera autoritaria, formal o excesivamente estricta.
Del año del jopo.
Para referirse a algo muy antiguo.
Andá, chamuyero…
Se refiere a alguien que habla mucho, a menudo para engañar o confundir a los demás, especialmente con fines amorosos o para conseguir algo.
Tirar los galgos.
Intentar seducir a alguien.
Se le saltó la térmica.
Para referirse a alguien que se enojó.
No levantar la perdiz.
No revelar o poner de manifiesto algo que se quiere mantener oculto o en secreto.
Laburo.
Esta palabra de Argentina se usa para referirse al trabajo.
Acá el que no corre, vuela.
Se utiliza para describir una situación donde la rapidez y la iniciativa son clave para aprovechar una oportunidad o evitar quedar rezagado.
¡Se pudre todo!
Cuando una situación está empeorando rápidamente y se avecinan problemas...
Ir a las chapas.
Perder la razón.
Te extraño una banda.
Para decir que extrañas mucho a alguien.
La mar en coche.
Esta frase argentina se usa para describir una situación o persona que muestra ostentación o lujo.
Tirar manteca al techo.
Derrochar.
Si no llego, empiecen sin mí.
Para avisar, irónicamente, de que no irás.
Ni en pedo.
Para decir que no o "de ninguna manera".
Tenerla clara.
Tener un buen entendimiento de una situación, ser consciente de lo que está pasando o saber cómo actuar.
También te puede interesar: