46 acertijos con respuesta que desafiarán tu mente


Equipo editorial de Pensador
Equipo editorial de Pensador
Creado y revisado por nuestros editores

Poner a prueba la mente nunca fue tan entretenido. Estos desafíos despiertan la lógica, la atención al detalle y el pensamiento lateral. Si buscas acertijos difíciles con respuesta, aquí encontrarás el reto perfecto para agudizar tu ingenio y descubrir cuán rápido puedes ver lo que otros no.

Acertijos difíciles

1. Sin ser dinero, en el bolsillo está, se saca y se mete, y nadie lo va a gastar.

2. Con vestido blanco y corazón amarillo, me fríen y me como con tortilla y frijolillo.

2. ¿Quién bebe agua por los pies?

3. ¿Cuál es el único animal que muere entre aplausos?

4. ¿Qué no engorda y deberíamos tragárnoslo de vez en cuando?

5. Fui a la plaza y las compré bellas, llegué a mi casa y lloré con ellas.

6. Con ella vives, con ella hablas, con ella rezas y hasta bostezas.

7. ¿Si caigo de un edificio con 50 pisos, como podría sobrevivir?

8. Vivo donde tú no puedes respirar, pero a mi, si me sacas de ahí, me falta el aire.

9. Imagina que en una habitación cerrada hay agua en estado líquido y vapor. Si aumenta la temperatura, ¿qué pasará con la cantidad de agua en estado gaseoso?

10. Si un gallo pone un huevo en lo alto de una montaña y el viento sopla de este a oeste, ¿hacia qué lado caerá el huevo?

11. Blanco soy como la cal,
y vengo del animal
que da leche sin cesar.

Respuestas:

1. El pañuelo.
2. El huevo.
2. El árbol.
3. El mosquito.
4. El orgullo.
5. Las cebollas.
6. La boca.
7. Cayendo desde el piso 1º.
8. El pez.
9. Aumentará. Cuando la temperatura sube, más agua se convierte en vapor porque la capacidad del aire para contener vapor de agua aumenta con la temperatura.
11. Hacia ninguno, los gallos no ponen huevos.
12. El queso.

Acertijos muy difíciles

1. Puede cortar y no tiene filo, puede pesar y no tiene cuerpo, y puede hacer daño pero no ves la herida.

2. Al principio, necesito raices y tronco, después me alimentan las voces y crezco con ideas. ¿Qué soy?

3. Hay algo que, aunque te pertenezca, la gente siempre lo utiliza más que tú. ¿Qué es?

4. Cruzo países, mares y cielos, pero nunca me muevo. Llevo nombres y destinos, pero no tengo piernas. ¿Quién soy?

5. No se me ve, pero puedo pesar mucho. No sueno, pero molesto y puedo dormir en tus pensamientos.

6. Una madre tiene 30 años más que su hijo. Dentro de 10 años, ella tendrá el doble de su edad. ¿Cuántos años tiene ahora el hijo?

7. No tengo manos, pero muevo agujas. No tengo voz, pero marco cada hora. Si me rompes, el tiempo sigue. Si me ignoras, te domina. ¿Qué soy?

8. Una persona vive en el piso 10. Baja en ascensor al piso 1 cada mañana, pero al volver solo sube hasta el piso 7 y luego sube caminando hasta el 10. ¿Por qué?

9. Es algo que todos conocen pero que nadie puede atrapar. Cuando lo tienes lo ignoras; cuando te hace falta, lo notas.

10. Un gato se coloca enfrente de un libro de historia. ¿Por qué?

11. No soy el primero, ni el último, pero siempre soy el más deseado.

12. Me invitas a tu cama todas las noches, me enrollas a tu alrededor, y cuando terminas, me dejas en un rincón.

Respuestas:

1. La palabra.
2. Un libro.
3. Tu nombre.
4. El mapa.
5. La preocupación.
6. 10 años.
7. El reloj
8. Es una persona bajita y solo puede alcanzar el botón del 7º piso.
9. El aire.
10. Porque está buscando la historia de sus vidas anteriores.
11. El beso.
12. Las sábanas.

Acertijos complicados

1. Un hombre mira un retrato y dice: “No tengo hermanos ni hermanas, pero el padre del hombre en la foto es el hijo de mi padre”. ¿Quién es el hombre en la foto?

2. Un hombre muere el domingo. Es encontrado un lunes. La esposa dice que estaba durmiendo, el jardinero que estaba cortando césped, el cocinero que preparaba el desayuno y la doncella que recogía el correo. ¿Quién miente?

3. Soy impar, pero si me duplicas, me vuelvo par. No soy el primero, pero lidero tríos.

4. Formamos un grupo ordenado. Cada uno tiene un tamaño distinto y un camino distinto, pero todos giramos alrededor del mismo centro. Ninguno de nosotros puede salir de su ruta sin causar caos. Uno de nosotros solía pertenecer al grupo, pero fue reclasificado. ¿Qué somos?

5. ¿Cuántos 9 hay entre el 1 y el 100?

6. No tengo forma, pero muevo todo.
No tengo voz, pero silbo y susurro.
No tengo cuerpo, pero te acaricio o te golpeo.
Estoy en calma o desatado,
y aunque no me veas, siempre me sientes.
¿Qué soy?

7. Un prisionero debe elegir entre dos puertas. Una lleva a la libertad; la otra, a su fin. Hay un guardia frente a cada puerta. Uno siempre dice la verdad, el otro siempre miente. Solo puede hacer una pregunta a un solo guardia.
¿Qué pregunta debe hacer para elegir la puerta correcta?

8. Una persona tuvo dos hijos que nacieron a la misma hora del mismo día del mismo año, pero no son gemelos. ¿Cómo es posible?

9. En alto vive, en alto mora,
en alto teje la tejedora.
Si alguien la toca, llora.

10. En una carrera, adelantas al segundo lugar. ¿En qué posición estás ahora?

11. Si la fuerza gravitacional de la Tierra se duplicara, ¿qué pasaría con el peso de los objetos en la superficie de la Tierra?

Respuestas:

1. Su hijo.
2. La doncella porque no hay correo los domingos.
3. El número 3.
4. Los planetas.
5. Uno, el 9.
6. El viento.
7. “Si le pregunto al otro guardia qué puerta lleva a la libertad, ¿cuál me señalaría?”
Y entrar por la contraria. (Razón: ambos darán la puerta equivocada.)
8. Porque son trillizos (o cuatrillizos, o quintillizos...)
9. La araña.
10. En segundo lugar.
11. El peso de los objetos se duplicaría. La fuerza gravitacional es directamente proporcional al peso, por lo que si la gravedad aumenta, también lo hace el peso de los objetos.

Acertijos imposibles

1. Soy barrera, pero invisible. Sin mi, nadie entra.

2. Al principio de mi vida, me ves en la tierra, pero a medida que crezco, te llevo al cielo. Cambio de forma y me vuelvo el centro.

3. Me pides mucho, pero a veces soy tan escaso. Me abrazas con fuerza, pero no me puedes tocar con la mano.

4. Si lo tengo, no lo comparto. Si lo comparto, no lo tengo. ¿Qué es?

5. Soy parte de ti, pero no tengo huesos. Trabajo sin parar, día y noche. Y si paro, todo termina.

6. Si me multiplicas por lo que quieras, te apago.
Si me divides entre mí mismo, me vuelvo un dilema.
Si me sumas, no cambio nada.
¿Quién soy?

7. Estoy entre el 7 y el 9, pero no soy el 8. Soy un número, pero no entero. ¿Qué soy?

8. Cuanto más sacas de mí, más grande me vuelvo. ¿Qué soy?

9. Un hombre se lanza al agua y nada 100 metros sin mojarse el cabello. ¿Cómo es posible?

10. Aunque comience por la noche, termino prácticamente por la mañana. ¿Qué puedo ser?

11. ¿Qué es lo que entre más grande, menos se ve?

Respuestas:

1. La contraseña.
2. La semilla.
3. El tiempo.
4. Un secreto.
5. El corazón.
6. El cero.
7. El infinito (∞), si lo giras es un 8 acostado, pero "no soy el 8".
8. Un agujero.
9. Es calvo.
10. La letra N.
11. La oscuridad.

También te puede interesar:

Equipo editorial de Pensador
Equipo editorial de Pensador
Pensador cuenta con un equipo de escritores, editores, expertos y entusiastas para producir, organizar y revisar contenido.